El día de hoy, 12 de junio, se llevará a cabo el lanzamiento del satélite chileno FASat-Delta al espacio. En este hito histórico para Chile, el cohete Falcon 9 de SpaceX, la empresa liderada por Elon Musk, será quien forme parte importante en este evento tan esperado. El lanzamiento tendrá lugar desde la Base Vandenberg de la Fuerza Espacial de Estados Unidos en Los Ángeles, California.
Este satélite es parte del Sistema Nacional Satelital chileno que se encuentra bajo desarrollo por medio de la Universidad Técnica Federico Santa María y busca una capacidad estratégica que permita su pleno acceso al espacio ultraterrestre y crear laboratorios nacionales de servicios tecnológicos.
Según lo informado por FACh (Fuerza Aérea chilena), el principal objetivo del satélite FASat-Delta será recabar información a través de la toma imágenes con su capacidad en modo RGB (Red, Green and Blue). Este artefacto tendrá la capacidad para adquirir imágenes mediante distintos procesos.
El horario fue dado a conocer por SpaceX y nos otorga un margen aproximado para estar pendientes del gran acontecimiento; se trata nada más ni nada menos que una ventana temporal prevista que durará solo 57 minutos y comenzará puntualmente a las 17:19 horas (hora local) en Chile el día lunes mencionado anteriormente. Se espera también que su duración útil sea alrededor cinco años durante los cuales podrá captar fotografías con una calidad impresionante gracias a los lentes dotados específicamente para ese propósito con un alcance total mayor a medio metro.
Es importante destacar que este lanzamiento marca no solo un momento histórico para Chile, sino que permitirá el desarrollo de capacidades propias para la fabricación de microsatélites y almacenamiento, procesamiento y distribución de información geoespacial en distintas áreas como la academia o instituciones públicas.
Es relevante resaltar que el lanzamiento se realiza después de 12 años del satélite FASat-Charlie.