La Contraloría General Metropolitana ha descubierto que se han desembolsado más de 3.500 millones de pesos para el IFE Laboral a individuos que no cumplían con los requisitos necesarios durante el período 2021-2022. Estos desembolsos irregulares deberán ser devueltos a la fuente correspondiente. Según un informe publicado por La Tercera, «Sence otorgó el IFE Laboral a postulantes que no cumplían con alguno de sus requisitos”. El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) autorizó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Laboral a personas que trabajaban para un empleador del Estado, aquellos sin trabajos cesantes y aquellos con contratos por honorarios prestados al Estado, quienes no cumplían los requisitos necesarios para acceder al beneficio.
El monto total estimado alcanza los $3.574.640.527; $436 millones fueron entregados a contratistas estatales, $580 millones fueron dados a quienes no cumplían con la condición laboral adecuada y $2.560 millones se pagaron como honorarios del Estado.
En un período máximo de 60 días, estos montosos deben ser reembolsados en su totalidad según las órdenes emitidas por la Contraloría.
Sence tiene la responsabilidad de revisar todos los pagos realizados por empleadores estatales y solicitarles que pidan reembolso del beneficio otorgado desde el primero de agosto del año pasado hasta aquellas personas que recibieron estos fondos pero no cumplieron con los criterios necesarios.
Otros temas noticiosos recientes incluyen las explicaciones de por qué el programa piloto de ENAP «gas a precio justo» tuvo un alto costo de más de $100,000 pesos por balón y el caso Torrealba, donde un excontador del municipio de Vitacura reveló que los fondos sin justificación se registraron como horas extras. Además, se anunciaron las tiendas y marcas que estarán presentes en CyberDay 2023.