Desarrollan dron resistente al calor para operaciones de extinción de incendios de alto riesgo
En los últimos años, la industria de los drones ha experimentado un notable crecimiento y su uso se ha extendido a diversas actividades humanas. Ahora, investigadores de Empa y el Imperial College de Londres han desarrollado un innovador dron resistente al calor que puede analizar la fuente del fuego en caso de incendio en edificios o bosques. Esta herramienta permitiría a los bomberos optimizar su estrategia antes de adentrarse en zonas peligrosas.
Los especialistas afirman que los drones equipados con cámaras y sensores de CO2 podrían proporcionar información valiosa sobre la distribución del fuego, detectar peligros inesperados y localizar personas atrapadas.
«Nuestro dron cuenta con una cámara y una cámara térmica que transmiten las imágenes al operador», explica David Häusermann, investigador del Laboratorio de Robótica Sostenible de Empa e autor del estudio.
Si bien actualmente se utilizan drones para tareas relacionadas con la extinción de incendios, como tomar fotografías aéreas o realizar labores preventivas desde una distancia segura, cerca del fuego estos dispositivos presentan limitaciones debido al calor extremo. De esta manera, el objetivo principal era desarrollar un dron capaz no solo soportar altas temperaturas sino también proporcionar datos precisos desde el área afectada por el fuego.
Häusermann trabajó estrechamente con bomberos para determinar las características necesarias para estas misiones especiales y encontró un material protector llamado aerogel. Este material, compuesto en su mayoría por aire atrapado en una sustancia polimérica, ofrece resistencia al fuego y se utilizó para rodear los motores, baterías, sensores y componentes electrónicos del dron.
El prototipo del FireDrone ha obtenido buenos resultados durante las pruebas realizadas en el aeródromo de Dübendorf. Incluso resistió varios vuelos de prueba donde el fuego era propiciado dentro de un gran contenedor metálico.
El dron es capaz de soportar temperaturas extremas de hasta 200 grados centígrados durante 10 minutos gracias al aislamiento térmico hecho con aerogel de poliimida. Además, este material también sirve como aislante contra bajas temperaturas.
En resumen, este nuevo dron resistente al calor promete ser una herramienta valiosa para optimizar operaciones de alto riesgo en casos de incendio. A medida que la tecnología avanza, cada vez más sectores se benefician del uso inteligente y eficiente de los drones.