El hallazgo más distante de partículas orgánicas registrado hasta la fecha ha sido descubierto por un grupo de astrónomos internacionales. Tras exhaustivos estudios en una galaxia, ubicada a más de 12 millones de años luz, los chilenos Manuel Aravena y Manuel Solimano, de la Universidad Diego Portales y del Centro de Excelencia en Astrofísica CATA, participaron en este gran descubrimiento. A través del Telescopio James Webb y el fenómeno conocido como «lente gravitacional», se recabaron datos que condujeron a esta asombrosa revelación: grandes moléculas orgánicas similares al smog y el humo fueron localizadas. Después del estudio detallado realizado por los especialistas, destacan que estas partículas son bastante comunes en el espacio cosmico.
Este hito para la astrofísica fue liderado también por la astrónoma Jane Rigby del Centro de Vuelo Espacial Goddard de NASA y Joaquín Vieira profesor de la Universidad Illinois junto con docenas de astrónomos alrededor del mundo.
Esta investigación proporciona un impulso significativo a las teorías existentes sobre formación galáctica y el universo temprano. Este logro científico es solamente el principio para JWST (James Webb Space Telescope), con muchas nuevas capacidades aún sin explorar según Justin Spilker académico Universidad de Texas y primer autor del análisis.»