Esta semana se celebra el Día Internacional del Hombre, esto ocurre en honor a la fiesta de San José, esposo de la Virgen María. Más allá de la religión, la ciencia también publica muchos artículos atractivos esta semana, cada uno de ellos enfocados en el sexo masculino. El tema que ha cobrado más protagonismo es el del tiempo de vida que tienen los hombres. ¿Es cierto que las mujeres viven más?
El Día Internacional del Hombre de la mano con la ciencia
Es una pregunta que siempre ha estado en el aire y nunca ha sido contestada lógicamente, hasta ahora. En la creencia popular asumen que los hombres viven menos tiempo por son más inquietos y curiosos, condiciones que los pueden poner en problemas una infinidad de veces.
Ahora bien, según los investigadores de la Universidad de California, la razón del tiempo de vida está ligada al instinto de supervivencia. Esto no quiere decir que los hombres van en busca de la muerte, sino que la ausencia de un cromosoma X podría ser la respuesta a lo que ocurre.
Cromosoma X y supervivencia
La investigación da por sentado que el doble de cromosomas X que posee la mujer les permite controlar de mejor manera su cerebro. Esto es vital para que puedan pensar de manera más objetiva dependiendo del contexto en el que se encuentran.
El caso de los hombres es opuesto al de las mujeres. Debido al cromosoma Y no tienen mayores ventajas para las inclemencias del entorno. Se trata de un cromosoma que, a ciencia cierta, no realiza ningún tipo de función relevante. Solo sirve para tener el control sobre funciones sexuales secundarias. Tal es el caso de la definición del aparato reproductor y la vellosidad en el cuerpo.
Ahora las dudas han sido despejadas en el Día Internacional del Hombre. Cualquier mito urbano ha quedado descartado con esta respuesta otorgada por la ciencia.