La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que el aspartamo se considera «posiblemente cancerígeno» para los seres humanos, según una serie de estudios realizados. Este edulcorante es ampliamente utilizado en gaseosas light, golosinas, pasta de dientes y medicamentos, y se ha encontrado que puede causar cáncer en ciertas condiciones y en cantidades superiores a las recomendadas.
La OMS estaba esperando los resultados de investigaciones sobre el aspartamo y ahora ha confirmado sus sospechas. La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), un organismo de la OMS encargado de identificar los riesgos cancerígenos de las sustancias, ha concluido que el aspartamo tiene potencial para provocar cáncer en la población.
El aspartamo se clasifica en la categoría 2B, lo que significa que hay baja evidencia pero existe seguridad en dosis bajas. Sin embargo, sigue existiendo peligro. El Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) recomienda una ingesta diaria segura de 40 miligramos por kilogramo de peso.
Es importante tener esta información al consumir productos que contengan aspartamo para asegurarse de no exceder las dosis recomendadas.