A más de tres años del estallido social que tuvo lugar en octubre de 2019, el ex general director de Carabineros, Mario Rozas, ha hablado por primera vez sobre su desempeño durante aquel período. En una entrevista con El Mercurio, abordó las acusaciones en su contra por supuesta negligencia y declaró: «Hicimos hasta lo imposible; arriesgamos nuestras vidas, seguimos operando y logramos sostener la República». Además, agregó que «La Moneda y el Congreso estuvieron a punto de caer y gracias a los carabineros hoy hay Estado de Derecho. Me puedo morir tranquilo».

Rozas también aseguró que nunca imaginó que la situación se saldría de control. Según sus palabras: «Era un hecho impensado, porque no veíamos que el país estuviera en una situación crítica hasta antes de eso. Pero de repente ver la fragilidad y cómo grupos organizados atacaban la infraestructura de Santiago fue impactante».

En relación a la quema de estaciones del Metro durante las protestas, Rozas comentó que se sorprendió por los niveles de violencia y admitió que Carabineros fue sobrepasado debido a la falta recursos humanos y logísticos suficientes.

Sobre la presunta implicación de uniformados en esos actos vandálicos, defendió a sus hombres afirmando: «Me llama la atención cómo nadie ha podido establecer quiénes atacaron y quemaron el Metro». Además señaló que hubo un concierto previo para planificar estos actos.

Por último, Rozas hizo hincapié en lo siguiente:»Hay una deuda pendiente de quienes primero avalaron la violencia, que nunca la condenaron; de quienes propiciaron la famosa primera línea, que fue recibida en el exCongreso para homenajearla. Creo que por ahí debe ir la línea investigativa, para poder establecer quiénes son los responsables».

Más información en La Cuarta:
-Helicóptero sufrió accidente en Vitacura: habían cinco personas al interior
-Encuesta Pulso Ciudadano: más del 70% de los consultados desaprueba labor del Congreso y Tribunales
-Carabineros desvinculó a funcionario que mató a una persona en Maipú