El juez José Ignacio Rau Atria, del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, explicó detalladamente la sentencia impuesta a Martín Pradenas por siete delitos sexuales. La condena de 17 años de cárcel fue emitida después de un extenso juicio que duró 36 jornadas.

Aunque las autoridades y los familiares de las víctimas esperaban una pena mayor, la justicia decidió imponer presidio mayor en su grado máximo al acusado. El magistrado especificó que Pradenas fue acusado por «7 delitos en contra de 6 víctimas» y la pena dictada estuvo dentro del rango establecido por la legislación procesal penal, que va desde los 15 años y un día hasta los 20 años.

El juez enfatizó que, si bien se aplicaron todas las normativas pertinentes para regular el marco legal, no existieron pruebas suficientes para llegar al tope máximo. El Tribunal de Temuco determinó una condena de 17 años como un balance adecuado entre los delitos comprobados y las consideraciones legales señaladas en la sentencia.

El objetivo principal fue superar el mínimo establecido para este tipo de crímenes sin llegar al máximo permitido. En palabras del juez Rau: «Esto es apartarnos del mínimo, pero no para poder llegar al tope por las consideraciones que se encuentran señaladas en la sentencia».