El Fosis 2022 o Fondo de Solidaridad e Inversión Social se ha creado para que puedas iniciar algún emprendimiento. De esta forma, puedes saber cómo puedes postularte para este fondo. Para este año fueron destinados 1.300 millones de pesos al Fondo de Solidaridad e Inversión Social. Estos recursos están destinados a capacitaciones, además de aportar capital para adquirir bienes y materiales. Bien sea para que comiences o fortalezcas un emprendimiento que ya tengas.
De igual manera, el programa “Yo Emprendo” se encarga de beneficiar a las personas que puedan tener hasta un 40% de vulnerabilidad. Esto según el Registro Social de Hogares. Igualmente, se debe tener una idea de negocio o que ya tengan un emprendimiento en funcionamiento. El monto de este beneficio de inversión comienza desde los 300 mil pesos.
Para postularte al Fosis 2022 necesitas estos requisitos
El Fosis 2022 es un fondo de inversión para emprendedores. Por ello, debes tener y cumplir con los siguientes beneficios:
- Tener más de 18 años.
- Cédula de identidad vigente.
- Estar en el rango de persona o establecimiento con menores ingresos o de mayor vulnerabilidad. Esto según el Registro Social de Hogares.
- Ser residente de una comuna o territorio en donde el programa de inversión del Fosis esté en funcionamiento.
¿Cómo puedes postularte al Fondo de Solidaridad e Inversión Social?
Para que puedas postularte a los diversos programas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, debes ingresar a la página oficial del Fosis. Cuando estés allí, van a pedirte la Clave Única. Después, completa el formulario de postulación a los programas de emprendimiento. Escribe tu correo electrónico, región y comuna en donde resides. Luego, debes hacer clic en “Ingresar”.
Por último, recuerda que para postularte debes contar con el Registro Social de Hogares. Si no estás inscrito en este registro, la página oficial del Fosis 2022 no va a permitir que te postules.