El gobierno chileno ha presentado las indicaciones para avanzar en la regulación de las casas de apuestas online. «Nos parecía importante trabajar en mejoras para restringir efectivamente la operación de plataformas ilegales de apuestas a las que se puede acceder desde Chile», destacó Heidi Berner, subsecretaria de Hacienda, al presentar la propuesta. El proyecto establece requisitos similares a los casinos para otorgar licencias, incluyendo ser sociedades anónimas cerradas constituidas en Chile y contar con un capital mínimo de UTM 2.000, además de cumplir con requisitos técnicos establecidos por la Superintendencia.

Las plataformas solo podrán funcionar mediante direcciones «.cl» y deberán seguir mejores prácticas internacionales en términos técnicos. Las restricciones buscan promover el juego responsable y prohibirán las apuestas sin saldo a favor y bonos que impongan restricciones al momento de apostar. También se protegerá a los menores evitando su participación en estas actividades.

La aplicación del impuesto específico del 20% será uno de los principales cambios aplicados bajo esta propuesta, aunque no sustituirá al IVA que también aplicará el mismo impuesto pero será descontado del pago del IVA según lo especificado por el Informe Financiero. Se espera una recaudación proyectada durante los próximos cinco años que supera los $88 mil millones -casi duplicando la cantidad inicialmente esperada- obteniendo un gran beneficio económico bajo estas nuevas regulaciones.