La Fiscal Regional del Biobío, Marcela Cartagena, ha acusado a la Policía de Investigaciones (PDI) y al Servicio Médico Legal (SML) de cometer graves errores en la investigación del caso de Tomás Bravo Gutiérrez. El niño de 3 años fue encontrado muerto días después de desaparecer en Arauco hace más de dos años. Según informa La Tercera, los informes contra el trabajo policial y médico señalan negligencias desde el principio.

Cartagena asegura que hubo un punto clave cuando el fiscal José Ortiz formalizó al tío abuelo del niño, Jorge Escobar. La PDI le advirtió que era inconveniente porque no tenía antecedentes suficientes. Desde ese momento, todas las actuaciones policiales se realizaron bajo la convicción errónea de que Tomás había fallecido por sí solo sin intervención externa.

La fiscal también acusó a la doctora Carla Aldana, miembro de la Brigada de Homicidios y del SML, por descartar que el niño hubiera sido violado en el lugar donde fue encontrado su cuerpo sin realizar las muestras correspondientes para confirmar o descartar esa hipótesis.

Para Cartagena estos errores son muy graves e injustificables desde cualquier metodología posible. Además, señaló que estas acciones pueden afectar negativamente futuras investigaciones y detener o demorar procesos legales importantes en casos similares futuros.