Una usuaria de la plataforma TikTok, conocida como Efa (también identificada como @noxefa), ha generado controversia debido a su opinión sobre el libro «Crimen y castigo» de Fiódor Dostoyevski. En uno de sus videos, que posteriormente fue eliminado, expresó su desconcierto frente a la inclusión de maltrato animal en la obra literaria.

En sus palabras, Efa cuestionó por qué algunos autores sienten la necesidad de incluir escenas explícitas de maltrato animal en sus libros. Además, compartió que esta descripción detallada generó que se sintiera traumada e incapaz de dejar de imaginar las imágenes en su mente mientras leía. Aunque estaba disfrutando la lectura, el impacto del episodio con animales superó al tema principal del libro para ella.

Lamentablemente, como ocurre muchas veces en las redes sociales, Efa no pudo evitar ser objeto de burlas y críticas por parte de los usuarios luego de que un tuitero lanzara una campaña negativa en su contra. Ante esta situación desmedida e injusta, decidió hacer otro video para aclarar los hechos y explicar que solo expresaba dificultades personales al leer sobre maltrato animal sin atacar ni funar al autor ni al libro.

Sin embargo, esto no impidió que recibiera mensajes ofensivos e insultos por parte del público anónimo presente en Twitter. Fue llamada estúpida, inmadura y ridiculizada sin motivo aparente. Esta avalancha negativa proveniente de una red social llevó a más personas a ingresar a su cuenta en TikTok para continuar con los insultos. Efa se cuestionó por qué no puede expresar su opinión sin ser atacada, especialmente en una época en la que se promueve la salud mental y el respeto.

En resumen, la opinión de Efa sobre el maltrato animal en los libros desató una ola de violencia virtual en su contra, mostrando una vez más los riesgos y las consecuencias del ciberbullying en las redes sociales.