La música urbana ha estado ganando cada vez más seguidores en los últimos tiempos. Sus letras y melodías han conquistado al público, tanto es así que varios artistas de este género ocupan los primeros lugares del «Top 50: Chile» en la plataforma Spotify.
Sin embargo, no todos están a favor de la música urbana. Algunos detractores señalan que las canciones de este género hablan sobre temas como «drogas y armas».
Recientemente, Miguel Tapia, exbaterista de Los Prisioneros, dio una entrevista a The Clinic donde expresó su opinión controvertida sobre la música urbana. Según él, considera que este género es muy dañino ya que hablar de armas es validarlas. Preferiría escuchar canciones que aborden cómo solucionar el problema en lugar de solo constatar los hechos. Reconoce que hay una realidad sobre la llegada de armamento y drogas, pero cree que esto debería tener una connotación diferente.
Miguel Tapia también analizó por qué este género se ha vuelto tan popular entre los jóvenes. Sostiene que esto se debe a la falta de educación tanto en las escuelas como en el hogar. Aunque no recuerda el nombre de todos los artistas urbanos, tiene esa sensación generalizada.
En resumen, mientras la música urbana sigue ganando adeptos por sus letras y melodías pegajosas, también hay quienes critican las temáticas abordadas en estas canciones. Miguel Tapia opina que hablar sobre drogas y armas puede ser perjudicial al validar estos elementos negativos. Además, atribuye parte del fenómeno al déficit educativo tanto en las escuelas como en el entorno familiar.