En las últimas semanas, un video se ha vuelto viral en las redes sociales mostrando el proceso de fabricación del kanikama, uno de los ingredientes más populares en Chile y especialmente en nuestra versión del sushi.

El video proviene de una empresa estadounidense que revela cómo se elaboran diferentes ingredientes y ha dejado a muchos usuarios sin ganas de seguir comiendo. Según el medio Unilad, el kanikama se vende como palitos de cangrejo pero en realidad son restos de pescado mezclados.

«En términos generales, la carne gris está compuesta por un pez llamado ‘abadejo de Alaska’. Luego, esa carne se lleva a una batidora donde se tritura. Después se mezcla con otros ingredientes como claras de huevo y trigo», explican desde Unilad.

El medio menciona que esta «masa» tiene la consistencia del cemento y la arcilla. A continuación, muestran cómo se crean estos embutidos y finalmente cómo se empacan.

Esta revelación ha generado preocupación entre los consumidores chilenos sobre la calidad e integridad del kanikama que consumen. Es importante destacar que no hay información oficial sobre este proceso ni sobre los estándares sanitarios involucrados.