La reconocida comunicadora Marcela Vacarezza revelará este viernes en un nuevo capítulo de «Podemos Hablar», por las pantallas de Chilevisión, que sufrió violentas amenazas durante el último período de la dictadura. Será recibida en el programa por el conductor Jean-Philippe Cretton, junto a su esposo, Rafael Araneda. Entre los temas que se abordarán, se preguntará a la pareja sobre una eventual promulgación de una Ley de Aborto.

Durante la entrevista, Jean-Philippe mencionará un dato familiar desconocido por muchos sobre Marcela: «Siempre te han identificado como una mujer de derecha, pero no todos saben que tu padre, Ricardo Vacarezza, fue dirigente del colegio médico y activo opositor a Pinochet», comentó el conductor.

En respuesta a esto y dentro del escenario político y personal que surgió en ese momento de la conversación concretada entre ambos personajes televisivos conocidos públicamente; la invitada recordará una cruenta historia del pasado.

Marcela Vacarezza rememorará una desgarradora experiencia vivida cuando tenía 16 años: «Yo sabía que mi papá se lo llevaban preso y hacía protestas a nivel país… pero ya cambió el tema cuando empezaron a amenazar a la casa con llamadas telefónicas y especialmente a mí.», relató.

Además agregó: «Teníamos autos estacionados afuera sin patente. Abuso de poder, susto… no podía salir sola y esas amenazas podrían hacerse realidad».

Con respecto al tema político actual y su postura personal al respecto; Marcela Vacarezza afirmó: «A mí me dicen facha, de extrema derecha. Hoy en día estoy más tirada para la derecha, pero estoy lejos de ser facha».

Finalmente, Jean-Philippe preguntará a la pareja sobre cómo consideran ellos ese período histórico: «Para ustedes, ¿es dictadura o gobierno militar?». Ambos responderán que es dictadura y Rafael añadirá que trabajó por la campaña del No en el Plebiscito de 1988, que definía la continuidad en el poder de del dictador Augusto Pinochet.