Borgen: Reino, poder y gloria, llega a la plataforma de Netflix este 2 de junio, después de poco más de una década.
A pesar de ser, técnicamente, la cuarta temporada de la famosa serie del 2010, Borgen, esta nueva entrega es independiente. Por ello, aun si no conoces, o has visto las tres anteriores, no tendrás problemas para entender por completo su trama.
Sinopsis de Borgen: Reino, poder y gloria de Netflix

Borgen es una serie que sigue la historia de Birgitte Nyborgen, y su ascenso en el campo de la política. Rodeada de incontables dramas personales y profesionales, ella tiene que enfrentarse a sus rivales, y los pensamientos retrógrados que la quieren frenar.
Pese a todo, ella logra avanzar y se convierte en la ministra de Asuntos Exteriores, dando un cierre a su historia en la tercera temporada. Ahora, Netflix, con los derechos recién adquiridos, nos muestra qué es de la vida de Birgitte años después, y cómo sigue enfrentándose a un reto tras otro.
En este caso, nos presentan un caso delicado, sobre el hallazgo de petróleo en Groenlandia. País que está bajo la jurisdicción de Dinamarca, que cuenta con mucha influencia, pero que se queda “corto” en comparación con las potencias mundiales.
Por ello, nos enfrentamos nuevamente al poder, las traiciones, la manipulación y la corrupción. Salen a relucir temas políticos muy importantes en la actualidad, como el cambio climático, las guerras de las superpotencias, y el control del Ártico.
En medio de las luchas de influencia y poder, Birgitte debe hacer todo lo posible por manejar este grave problema. Con tan solo 10 capítulos, esta serie danesa promete causar grandes polémicas con los temas que aborda.