Nissan Chile entrega el modelo Nissan LEAF al Gobierno Regional Metropolitano de Santiago
En una clara muestra de compromiso por promover la movilidad sostenible e inteligente en el país, Nissan Chile ha entregado al Gobierno Regional Metropolitano de Santiago el icónico vehículo eléctrico Nissan LEAF.
Este vehículo de cero emisiones, cedido en comodato por parte de Nissan, será utilizado para los desplazamientos oficiales del Gobernador Regional, Claudio Orrego, y otras autoridades.
Esta entrega representa un hito importante para la movilidad sustentable en la Región Metropolitana. El uso de este vehículo permitirá reducir la huella de carbono y fomentar un transporte más limpio y eficiente, acorde con los principios tanto del Gobierno Regional como de Nissan que buscan impulsar la movilidad sostenible en la ciudad.
Francisco Medina, gerente de Vehículos Eléctricos en Nissan Chile, comentó: «Esta acción demuestra una vez más el compromiso que tiene Nissan con el desarrollo y promoción de la electromovilidad. Hemos participado en importantes acuerdos públicos y privados relacionados con este tema y confiamos plenamente en que estas acciones contribuirán a impulsar una nueva forma de transporte en nuestro país».
El Gobernador Claudio Orrego se mostró contento con esta alianza estratégica con Nissan Chile y destacó que «la electromovilidad es el futuro del transporte. No contamina y ahorra energía». Además, mencionó su compromiso junto a la Corporación de Desarrollo para implementar una red elementalista en las 52 comunas metropolitanas.
El modelo LEAF de Nissan ha sido un referente en el campo de los vehículos eléctricos. Desde su lanzamiento en 2010, ha vendido más de 600.000 unidades a nivel mundial y ha sido reconocido como el vehículo eléctrico más vendido en las categorías «Pasajeros y SUV» en los mercados automotrices más grandes de Sudamérica, incluyendo Brasil, Chile y Argentina.
Este vehículo ha contribuido a la reducción de 2,1 millones de toneladas de emisiones de CO2 en sus más de 2.500 millones de kilómetros recorridos sin emisiones. Además, forma parte del programa Nissan Intelligent Mobility (NIM), que busca transformar la forma en que los vehículos son conducidos e integrados a la sociedad mediante tecnologías avanzadas.
Con presencia en más de 50 mercados alrededor del mundo, el LEAF ofrece un rendimiento emocionante y eco-amigable con un diseño exterior innovador y dinámico. Su batería ion-litio proporciona una autonomía urbana WLTP* (270 km combinado) con una potencia de 110 kW (147 hp) y torque máximo de 32,6 kgf.m (320 Nm).
En América del Sur, Nissan promueve la electromovilidad no solo mediante la comercialización del LEAF eléctrico, sino también a través múltiples alianzas con instituciones y centros educativos tanto en Argentina como Brasil y Chile.
En el caso específico chileno, Nissan forma parte del «compromiso público-privado por la electromovilidad», una declaración que involucra a los Ministerios relacionados con esta temática así como otras entidades importantes dentro del sector para fomentar acciones y desarrollos en este ámbito.