Un importante descubrimiento fue hecho por un grupo de paleontólogos de Australia, quienes lograron encontrar los restos del primer vertebrado con capacidad de volar, un pterosaurio que habitó en la Era Mesozoica hace más 100 millones años. Este reptil convivió con los dinosaurios y voló por los cielos de Australia, dejando fósiles que marcan un hito al ser los más antiguos recuperados en la historia del país.

El hallazgo consistió en dos piezas de hueso prehistórico: un trozo de hueso de la pelvis y un hueso de ala perteneciente a una especie joven. Estos hallazgos fueron analizados detalladamente y publicados en la revista científica History Biology.

La autora principal del estudio, Adele Pentland, profesora e investigadora del departamento de ciencias espaciales e ingeniería mecánica en la Universidad Curtin comenta que «está claro que los pterosaurios encontraron la manera élite sobrevivir» durante las duras condiciones estacionales caracterizadas por oscuros inviernos gélidos y largos.Pentland agregó además que estos animales son raros a nivel mundial lo cual impulsa a investigadores a seguir descubriendo su contexto geográfico-social-global.

Sin duda alguna este gran hallazgo permitirá conocer aspectos desconocidos sobre estos misteriososo reptiles voladores cuyo proceso migratorio es aún desconocido; dejará grandes enseñanzas para las futuras generaciones sobre estos animales legendarios.