A medida que se acerca la fecha del 11 de septiembre en el calendario, el ambiente político en Chile se vuelve cada vez más tenso. El Presidente Gabriel Boric hizo una declaración ayer afirmando que «el ambiente está eléctrico». Sus polémicos comentarios recibieron críticas por parte de su oponente en las últimas elecciones, José Antonio Kast, quien culpó al mandatario y advirtió sobre una conmemoración violenta del Golpe de Estado.

Gabriel Boric asistió al funeral del presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, pero antes participó en el aniversario de la UTEM y compartió sus sentimientos sobre los días previos al 11 de septiembre.

«Este es un momento especial para el país. Como todos sabemos, el ambiente está eléctrico, está cargado. No sé si ustedes lo sienten, pero yo siento que si toco a alguien le voy a dar electricidad en cualquier momento», expresó desde el estrado. «Estamos a pocos días de conmemorar los 50 años del quiebre democrático y hay algunos que nos invitan a pasar página y olvidar el pasado para proyectarnos únicamente hacia un futuro esplendoroso. Sin embargo, no hay un futuro esplendoroso posible sin memoria ni verdad», añadió el Jefe de Estado en concordancia con lo manifestado durante el lanzamiento del Plan Nacional de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos.

Las declaraciones realizadas por Boric generaron repercusiones tras comparar la muerte de Teillier con «otros que mueren cobardemente». La derecha interpretó esto como una referencia directa e incluso una burla al militar que se suicidó cuando la PDI llegó para entregarle su condena por el asesinato de Víctor Jara. José Antonio Kast ya había manifestado su descontento al respecto y ayer agregó que «han pasado 48 horas desde uno de los comentarios más inhumanos, odiosos y divisorios del Presidente, y hasta ahora no ha mostrado señales de arrepentimiento».

El líder del partido Republicanos aseguró que se están gestando las condiciones para una conmemoración violenta y compleja del 11 de septiembre, siendo el Presidente el principal responsable.

Ante esta declaración, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, explicó que lo que Boric quiso transmitir es «la injusticia y sensación de impunidad» que aún viven muchos compatriotas por parte aquellos responsables institucionales de los crímenes más brutales en la historia del país. Vallejo añadió: «Cuando (Boric) habla de un acto cobarde, se refiere a esa incapacidad para enfrentar la verdad, asumir responsabilidades por los hechos brutales cometidos y responder ante la justicia».

En horas posteriores, Boric participó en el último adiós a Guillermo Teillier. En esta ceremonia estuvo presente la expresidenta Michelle Bachelet quien viajó desde México. Bachelet expresó: «Fue un gran líder consecuente comprometido con coraje pero también con convicción sobre la necesidad de contribuir al proceso político en nuestro país». Además mencionó sentir mucha falta de Teillier en la política pero confía en que el Partido Comunista estará a la altura de los desafíos que se presenten en el futuro.