El fallecimiento del cantante urbano Gabriel Zuñiga, conocido como Galee Galee, ha causado conmoción en la escena musical chilena. El artista de 29 años fue internado en el Hospital Félix Bulnes tras sufrir una lesión que lo mantenía en estado crítico y finalmente perdió la vida el pasado viernes. Exponentes del género como Pailita, Polimá WestCoast y Marcianeke han expresado su dolor por la pérdida.

En sus últimas publicaciones de Instagram, Galee Galee dejaba entrever su complejo momento personal. En una historia escribió: “Uds no saben el daño klo que están haciendo. Corten la wea loko. Van a causar que pasen weas que nadie quiere”.

La senadora Fabiola Campillai se unió al pesar e hizo eco de los antecedentes sobre acoso virtual que han surgido tras el fallecimiento del cantante: “Lamento profundamente la noticia del fallecimiento de Gabriel Zúñiga, gran cantante del género urbano de nuestro país, víctima de acoso por redes sociales”, dijo en sus redes sociales.

La legisladora destacó la importancia de abordar este grave problema social: “El acoso por redes sociales es un fenómeno devastador que puede tener consecuencias trágicas.» Y enfatizó en el impacto real que tiene en las personas: «Es fundamental reconocer que estas acciones por redes sociales generan impacto real en la vida de las personas”, agregando además una llamada a promover un entorno seguro y respetuoso para prevenir futuros casos similares.

Campillai insta a quienes sufren acoso virtual a buscar ayuda y apoyo: “Hablen con amigos, familiares, profesionales de la salud mental o con organizaciones especializadas en el tema”. El cantante Galee Galee será recordado por su talento musical y también por dejar una reflexión sobre los peligros del acoso virtual.