En junio de 2021, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una demanda contra la plataforma Felices y Forrados (FyF), acusándola de proporcionar información engañosa e inducir al error a los consumidores. Además, se señaló que FyF imponía cláusulas que exoneraban a la compañía de cualquier responsabilidad.
Después de dos años desde el inicio del proceso legal, el Juzgado de Policía Local de Las Condes declaró a Felices y Forrados como culpable y le impuso una multa de 500 UTM ($ 31.6 millones). Según informes publicados por Diario Financiero, el tribunal determinó que FyF actuaba como asesores financieros y no podían eximirse de sus responsabilidades.
La sentencia revelada detalla que Felices y Forrados utilizaba información sesgada e incompleta para calcular las rentabilidades históricas más altas en algunas AFPs prominentes. Además, se menciona que manipulaba información en beneficio propio, lo cual representa una falta en su deber como proveedor y en su profesionalidad. El tribunal destacó la falta de profesionalismo en la entrega de información, prácticas comerciales engañosas y publicidad engañosa por parte de FyF.
Gino Lorenzini, fundador de Felices y Forrados, declaró a Diario Financiero que ellos consideran que la sentencia no refleja adecuadamente los méritos del caso ni tiene en cuenta los antecedentes presentados por su parte. Por esta razón, sus abogados han presentado un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones de Santiago.
En resumen, Felices y Forrados ha sido declarada culpable por el Juzgado de Policía Local de Las Condes debido a su falta de profesionalismo en la entrega de información, prácticas comerciales engañosas y manipulación de datos financieros. La plataforma deberá pagar una multa significativa y se espera que el caso sea revisado en un proceso de apelación.