El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), ha anunciado el Subsidio de Emergencia Laboral por catástrofe, con el objetivo de brindar apoyo mensual a las empresas y personas que se encuentran en riesgo de perder su empleo debido a la catástrofe que ocurrió a fines de junio en la zona centro-sur del país.
Este nuevo subsidio se otorgará a empresas afectadas por las fuertes lluvias ocurridas en las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y Metropolitana. Forma parte del Plan de Recuperación impulsado por el Gobierno.
Las empresas elegibles para recibir este beneficio deberán ser seleccionadas por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social correspondiente a través de un informe. Estas empresas recibirán una bonificación equivalente al 80% del Ingreso Mínimo Mensual.
Para postular al Subsidio a la Retención Laboral, el Gobierno ha lanzado una plataforma web donde las empresas interesadas deben ingresar con su Rut y clave tributaria para realizar el trámite. Dentro del proceso de postulación se deberá completar información como registrar el listado de los trabajadores que mantenían una relación laboral vigente al momento del desastre natural, aceptar las condiciones mediante una Declaración jurada simple y cargar certificados previsionales y contratos laborales según corresponda.
Los requisitos para que una empresa pueda recibir este subsidio son: ser una empresa tributaria en primera categoría o cumplir con los criterios establecidos para pequeños contribuyentes; mantener relaciones laborales activas al mes anterior al siniestro; haber sido impactadas por los temporales en las zonas afectadas confirmado por la Seremi del Trabajo y Previsión Social; y mantener la relación laboral que dio origen al pago, verificada por el SENCE mensualmente.
El calendario de postulación indica que las solicitudes realizadas en julio serán pagadas el 15 de agosto (hasta un máximo de 5 cuotas), en agosto se pagará el 15 de septiembre (máximo 4 cuotas) y en septiembre se pagará el 15 de octubre (máximo 3 cuotas).
Este subsidio busca brindar apoyo a las empresas y trabajadores afectados por la catástrofe, permitiendo así mantener la continuidad laboral y contribuir a su recuperación económica.
Leer más en La Cuarta:
-Pago extraordinario del Bono Invierno 2023: revisa con tu RUT si te corresponde dinero
-Cómo administrar tu sueldo con la fórmula 50-30-20