Ya salió a la luz la prueba toxicológica de orina que le practicaron al cuerpo de Taylor Hawkins. El baterista de Foo Fighters fue encontrado muerto en su habitación de hotel en Bogotá, capital de Colombia. En un informe preliminar, se encontraron al menos diez tipos de sustancias en su cuerpo. Entre ellas destacan THC (marihuana), antidepresivos, opioides y benzodiacepinas.

Esta información fue dada a conocer a través de un comunicado oficial de la Fiscalía de Colombia. Difundido en su cuenta de Twitter. En este comunicado, se detalla que el músico estuvo consumiendo diversos tipos de estupefacientes antes de su lamentable fallecimiento.

La Fiscalía publicó el comunicado en donde esclarecen la causa de muerte de Taylor Hawkins

Taylor Hawkins

En la prueba toxicológica en orina practicada al cuerpo de Taylor Hawkins se encontraron preliminarmente 10 tipos de sustancias.

Es lo que se puede leer en el comunicado oficial publicado en la red de microblogging. Estos nuevos elementos difundidos por la fiscalía se relacionan con los primeros informes, informaciones y rumores de la relación de la muerte del baterista de los Foo Fighters con el consumo de sustancias prohibidas.

Igualmente, la causa de muerte de Hawkins debe ser ratificada por las autoridades de Colombia. En este mismo orden, la fiscalía afirmó que van a continuar con las investigaciones y así esclarecer al 100% la causa del fallecimiento del talentoso músico.

Según los medios colombianos, la noche del viernes Taylor Hawkins habría presentado un dolor en el pecho. Por esta razón, el personal del hotel Four Seasons de Bogotá contactaron con el servicio de emergencias de la capital de Colombia. Desafortunadamente, cuando llegó la ambulancia, el músico ya había fallecido.

Taylor Hawkins había tenido antecedentes de consumo y adicción a las drogas que se remontan al año 2001. De acuerdo al medio TMZ, el músico sobrevivió a una sobredosis de heroína. El grupo ha comunicado sus condolencias a la familia del baterista mediante un comunicado subido en sus redes sociales.