El conductor del noticiario de Televisión Nacional de Chile, Iván Núñez, hizo referencia al Golpe de Estado de 1973 en la apertura de la edición central de «24 Horas» el lunes 11 de septiembre. Resaltó que hace 50 años, después del bombardeo a La Moneda, este noticiario no fue emitido y la televisora estatal suspendió sus transmisiones durante varios días.
Núñez también mencionó a Augusto Olivares, periodista y director de la estación televisiva en ese entonces. Olivares fue asesor personal del Presidente Salvador Allende y murió junto con él en el Palacio Presidencial durante el quiebre democrático.
Por su parte, Constanza Santa María, conductora del programa «24 Horas», destacó que luego del Golpe Militar la televisión pública fue asaltada e intervenida por militares armados quienes ordenaron quemar y destrozar valioso material audiovisual. Este importante material forma parte integral de la historia chilena.
Santa María resaltó el compromiso actual de Televisión Nacional con la democracia y recordó que algunos registros del Premio Nobel chileno Pablo Neruda fueron salvados por héroes como Amira Arratia, actual directora de documentación del canal. Estos archivos rescatados son considerados patrimonio audiovisual ya que representan una parte fundamental que intentaron eliminar durante el régimen dictatorial.
Iván Núñez enfatizó cómo bajo los efectos del terrorismo ejercido por la dictadura se convirtió en común ver censura y montajes dentro los programas noticiosos transmitidos por TVN. Sin embargo, una vez recuperada la democracia, el canal asumió su responsabilidad institucional y se comprometió en distintas ocasiones a desmentir las mentiras y a enfrentar el dolor causado por la manipulación informativa.
El Departamento de Prensa de TVN ratificó su compromiso con la democracia y reafirmó su defensa de los Derechos Humanos, la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo. Los profesionales del equipo esperan que nunca más se repita una situación en donde la televisión pública sea tomada por la fuerza, intervenida, censurada o utilizada para silenciar e ignorar a aquellos que piensan diferente.
La conductora finalizó mencionando que TVN es y debe ser un espacio para todos los habitantes del país.